Autor: Marcelo MOntoya Acevedo
Fotos: Ángela Zapata
Hoy el romance en todo su esplendor se apoderará del Teatro de la Universidad de Medellín. Uno de los artistas más sobresalientes del género de la balada estará presente con todas sus canciones. Las que lo hicieron y lo seguirán haciendo grande.
Medellín será la última ciudad de la gira por Colombia de Leopoldo Dante Tevez, o mejor, para que no se pierdan, de Leo Dan. Este argentino nacido en una pequeña población de Santiago del Estero hará vibrar los corazones de los asistentes al Teatro. Sus canciones y su inigualable voz serán con total seguridad las responsables de la euforia de sus seguidores, que en Medellín se cuentan por montones.
Este hombre que ha logrado traspasar fronteras y que ha puesto su música a sonar en siete idiomas y en diferentes géneros, tuvo alguna vez una inspiración por el rock, sin embargo después de 40 años de estar interpretando la música romántica, asegura que esta fue la mejor elección, “quedarme con la balada”.
Desde los 20 años Leo Dan ha impuesto su moda y su estilo, y hoy en día se sigue paseando por diferentes escenarios a nivel mundial. Su gira termina esta noche en Colombia, pero lo espera Perú, y un gran recorrido por Estados Unidos, donde tendrá la oportunidad de visitar varios estados. Pero hasta ahí no llega su música. Leo Dan estará también con todos sus éxitos por Egipto e Isarael, para regresar en septiembre a nuestro país, como muestra de que sus canciones se oyen sin parar, y que con más de una de ellas, nuestros padres se enamoraron.
Esta noche
Muchos recordarán la canción Celia, que hace un par de años Leo Dan puso a sonar de nuevo con una versión más moderna, pues ese tema que fue su primer éxito sonará esta noche en el Teatro de la Universidad de Medellín, en compañía de canciones como Mary es mi amor, tema dedicado a su esposa; aunque en el repertorio también estarán Estelita, Fanny, Cómo te extraño mi amor, Por un caminito, Siempre estoy pensando en ella, Cómo poder saber si te amo; y como para no dejar a nadie antojado Leo Dan interpretará esas canciones que lo hicieron grande en México, país en el que vivió durante diez años, convirtiéndose en el primer baladista en grabar con mariachis, por eso sus seguidores se deleitarán cuando escuchen Te he prometido, Esa pared, Toquen mariachis toquen, Mi última serenata, El radio está tocando tu canción, Pareces una nena, Con nadie me compares, entre otras.
A la par de todos estos éxitos estará la música de su hijo Nicolás Dan, o mejor, de Niko Dan, porque él quiso hacer lo mismo que hizo su padre, abreviar su nombre, por eso hoy lo conocen así. Esta noche durante el espectáculo de su padre, Niko de 21 años cantará una de las canciones de su primer trabajo discográfico, Tímidas palabras, el mismo que produjo Leo Dan, “aunque si el público quiere otra, Niko no dudará en regalarla”, manifiesta Leo. Niko apenas empieza en la música y por eso su padre dice que, “no lo puedo soltar tengo que aprovecharlo porque después no me dará la hora”, asegura Leo, y además añade, “ya a él lo siguen todas las niñas, a mí me tocó quedarme con las mayorcitas y con los viejitos”, cuenta entre risas su padre.
Así es señoras y señores que la invitación queda abierta para que asistan al Teatro de la Universidad de Medellín y se sigan enamorando como lo hicieron hace cuatro décadas con las canciones de este argentino, y para que no olviden que la llamada música de plancha o peluquería sigue sonando en las voces originales, y que el maestro Leopoldo Dante Tevez, o Leo Dan seguirá dando lo mejor de su música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario