Esta banda está dedicada a crear canciones y jugar con el humor de la música
Autor: Marcelo Montoya Acevedo
Fotos: Edwin Bustamante
A veces resulta más difícil ponerle el nombre a un grupo musical que crearlo, ese fue el caso de una banda local de Ska-Punk, que a finales de este mes hará parte del Altavoz. Ellos quienes de tanto buscar, terminaron llamándolo, Ron Daymon, un nombre del cual no tienen muchas explicaciones.
Ron Daymon nació hace más de tres años en la mente de varios amigos. Eider López, Camilo Reyes y Fredy Acosta fueron los que se pensaron la idea, que hoy en día sigue dando vueltas. Los gustos musicales tan diferentes de todos sus integrantes son los que han logrado darle originalidad y sentido a Ron Daymon, una banda de Ska-Punk que quiere seguir creciendo en la escena musical de la ciudad, que últimamente se ha vuelto tan pluralista.
El trabajo de buscar nombre
Ron Daymon fue lo que resultó después de que el trombonista dijera que el grupo se debía llamarse Don Ramón, y todo por su gran afición al Chavo del 8, sin embargo aunque la idea caló, ese no fue el nombre y decidieron jugar con este. Tratando de que el grupo tuviera mucha originalidad, fue por eso que de Don Ramón pasaron al popular nombre que el Chavo le puso al papá de la Chilindrina, Rondamón. Ahí vino otra tristeza, ese nombre ya existía en Chile, y era propiedad de una banda dedicada al reggae. No hubo de otra, Don Ramón ya estaba muy pegado en el grupo y no querían salir de él, por eso Camilo Reyes le agregó la Y al nombre Rondamón y al final y desde hace tres años ellos se llaman Ron Daymón, únicamente.
Ska-Punk
Esta banda está dedicada al Ska-Punk, un ritmo que nació en Jamaica (ska) y que está muy unido a las creaciones artísticas que sean críticas sociales. Sin embargo también es un ritmo muy alegre. Eso es precisamente lo que pretende hacer diario Ron Daymon, tener canciones con mucho sentido social, pero que a su vez sean composiciones alegres, por eso juegan mucho con el humor de la música. Sus temas hablan también de inconformidades y ese tipo de problemáticas que se enmarcan en una ciudad. Ron Daymon tiene un demo con tres canciones, pero fuera de eso tienen un repertorio de 10 temas, composiciones propias donde todos meten la mano.
Sus 10 canciones
Los temas que tiene Ron Daymon han tenido su nacimiento en circunstancias de la vida de forma muy cotidiana. La primera de ellas fue escrita a una vecina, titulada de esa forma, La vecina, debido a que alguna vez en un ensayo ella les mandó la policía; el segundo tema es Sudor y sangre y hace alusión a la vivencia de los amantes del pogo dentro de un concierto, cómo se vive esto; Los limones es el tercer tema y habla de la gente mal humorada, los típicos amargados. Estas tres canciones hacen parte del demo que ya tienen grabado.
Las otras siete composiciones de Ron Daymon son Torero, hablan de lo antitaurino; Gringo home, habla sobre la lucha de los pueblos latinoamericanos; Viajero, canción dedicada a los viajes que emprenden las personas; El leñador, sobre la deforestación de los bosques por parte de grupos capitalistas; Belleza natural, es una canción que habla sobre la marihuana; Medios, los definen de cierto modo como controladores de la opinión y por último está Opresión, dedicada a las armas y al control que estas ejercen.
Ahora a Ron Daymon sólo le falta un poco de ayuda y de tener el dinero suficiente para realizar su primera grabación. Ellos aseguran que en Medellín la escena musical ya está muy ampliada, pero que falta verdadero apoyo. Ron Daymon necesita grabar, pues de una u otra forma ellos ya se han dado a conocer en el ámbito y su música ya se ha paseado por Bogotá
Integrantes - Ron Daymon
Camilo Reyes es estudiante de derecho y el vocalista del grupo Ron Daymon conformado por siete personas. Junto a él están Ricardo Pérez, saxofonista y estudiante de veterinaria zootecnia; Fredy Acosta es el guitarrista y además estudia ingeniería; Gabriel Jaime Espitia es el trompetista de la banda y estudiante de ingeniería mecánica; Eider López es el trombonista y odontólogo de Ron Daymon; Santiago Guerrero estudia administración y toca el bajo en la banda y David Arango es estudiante de informática musical, además de ser el baterista
No hay comentarios:
Publicar un comentario