viernes, 16 de octubre de 2009

Una lucha de amor



Martina García y José María de Tavira entregan todo su amor

Autor: Marcelo Montoya Acevedo
Fotos: Cortesìa


Fotos Cortesía y Daniela Arbeláez.
Autor: Marcelo Montoya Acevedo

¿Cuántas personas en el mundo estarían dispuestas a dar la vida por amor? ¿Cuántas estarían dispuestas a luchar contra los peores enemigos por quedarse con el amor de sus vidas? Estás son dos de las preguntas que encierran la nueva producción méxico - colombiana que se estrena hoy en el país.
Amar a morir en una tierra de tigres es una completa demostración de amor. Eso es precisamente lo que los cinéfilos podrán observar desde hoy en las salas de cine del país, de cuenta de la película del director mejicano Fernando Lebrija, “Amar a morir”.

Esta será una historia con el tinte novelesco de los mejicanos, pero también tendrá ese tinte machista y de poder de algunos pueblos norteños del país manito. Una historia llena de intensidad y con locaciones tan reales, que difícilmente se encuentran en la pantalla grande.

Contrastes

“Amar a morir” será una historia, que aunque ficticia, aún puede demostrar que el amor a primera vista todavía existe. En esta cinta co-producida por Paula Jaramillo y Radu Ion (Río Negro Colombia Producciones), se podrán observar los contrastes y las mezclas entre el México rural y el México moderno lleno de poder. Una historia que une dos mundos y dos personas completamente diferentes, que encuentran por casualidad los momentos de felicidad.

Buenas locaciones

La cinta fue rodada en las paradisíacas playas de Michoacán, más exactamente en Ocelotitlán, palabra que traduce ‘tierra de tigres’, (Ese fue el nombre inicial de la cinta, pero para los mejicanos se volvía difícil de comercializar, entonces se decidieron por “Amar a morir” y dio resultado).

Las opiniones

Es una combinación perfecta de romance, acción, aventura, peligro y suspenso en la que su director destaca que, a pesar de las desigualdades sociales, las diferencias entre lo urbano y lo rural, el racismo y la corrupción, el amor a primera vista sí es posible. El director, productor y guionista, también añadió que “siempre soñé con este filme y en estos lugares. Desde muy niño conocí la zona. La inspiración por esta película nace de mis viajes de Guadalajara, mi ciudad natal, desde donde venía en compañía de mi padre. La magia de estas playas me encerró”, cuenta con emoción Lebrija, quien enmarcó la historia en medio de la música y el mar, y sus protagonistas y el resto del elenco supieron responder.

En visita de medios al país, Martina García, radicada en Barcelona y José María de Tavira, en Ciudad de México, además de su director Fernando Lebrija, aseguraron que durante las 9 semanas de filmación se trabajó con muchas ganas.
“Nos supimos mover en la línea, en cada una de las escenas dejamos el sudor y la sangre”, aseguró José María, y “en verdad que lo dejamos, por todas las condiciones adversas que pasamos, en lo físico y económico”, añadió.

Martina García también tiene sus comentarios positivos para la película que en México se estrenó hace varios meses. “Para mí es especial regresar al cine, lo hago con todo el gusto y además estoy feliz con este protagónico que disfruté al máximo en compañía de tan buenos actores. Claro que no estaría aquí sino fuera por Fernando, el mejor que nadie puede contar como llegué a “Amar a morir”.

“Fue muy especial. Primero José María cayó por casting del cielo (risas). Y lo de Rosa (Martina) fue gracias a Matthias Ehrenberg (Satanás) me enseñó un corto de “Satanás" donde actúa Martina y pues cuando vino al casting le dije a Matthias esa es Rosa y fue Rosa”, cuenta satisfecho Lebrija.´

Con premio incluido

Precedida del Premio Nueva Visión a Mejor Película en la Sección Latin Cinema, al reconocimiento otorgado a su director por parte de la Academia de las Artes Visuales y Cinematográficas de Jalisco, en el marco del 24 Festival Internacional de Cine de Guadalajara y a los positivos comentarios de la crítica en México donde se estrenó hace unos meses, llega a la cartelera colombiana hoy la coproducción méxico-colombiana “Amar a morir”, una cinta que estuvo en la mente de Fernando Lebrija, como el mismo lo dice durante 4 ó 5 años.

La historia - Amor a primera vista

Alejandro Vizcaíno, el heredero de un imperio bancario de Ciudad de México, decide dejar la falsedad e hipocresía de la alta sociedad a la que pertenece y busca nuevos rumbos que lo llevan por accidente a un pueblito surfero, que parece la materialización misma del paraíso. Allí queda atrapado por la mirada de Rosa, una joven de exótica belleza que comparte de inmediato sus sentimientos: amor a primera vista. Pero este paraíso también tiene serpientes y Rosa y Alejandro tendrán que luchar por su amor y libertad en un ambiente de surfing, narcotraficantes, aventura y más.
¿Hasta dónde llegarías por el amor de tu vida?

Ficha técnica - Un grupo comprometido

Director y productor: Fernando Lebrija. Escrita por Fernando Lebrija y Harrison Reiner. Producida por Matthias Ehrenberg, Harrison Reiner, David Wisnievitz, Miguel Ángel Boccaloni. Co-producida por Paula Jaramillo y Radu Ion. Elenco: Martina García es Rosa, José María de Tavira es Alejandro Vizcaíno, Alberto Estrella es El Tigre, Craig Mclachlan es Nick, Mayra Serbulo es Amalia, Raúl Méndez es Tiburón, Silverio Palacios es Pancho, Miguel Rodarte es Capitán Fernández, Luis Roberto Guzmán es Luis Ro, Catalina López es Flor, Sergio Jurado es Ricardo Vizcaíno, Jimena Guerra es Rebeca Corcuera ,Alex Bakalarz es El Gringo.

Martina García - Actuación por lo alto

Actriz nacida en Bogotá, inició en la televisión con producciones como “Rosas del atardecer”, “María madrugada”, “Francisco el matemático”, “La guerra de las rosas”, “Amor a la plancha” y “La saga”. Su entrada al cine fue en la cinta “Perder es cuestión de método”, a la que siguió “Satanás”. Su preparación actoral en Colombia corrió por cuenta de Paco Barrera y Alfonso Ortiz, en Londres adelantó estudios en el The Central School of Speech and Drama. Hace pocos meses filmó “Rabia”, una coproducción de Colombia y España.

José María de Tavira - Recorrido mejicano

Nació en la Ciudad de México. Proveniente de una familia de actores y directores. Estudió la carrera de Teatro en Royal Holloway, University of London, del 2002 al 2005. Con tan sólo 7 años de edad debutó con la Compañía Nacional de Teatro y en 1994participó en la obra “Jubileo”, en el Centro Cultural Universitario. Tres años después filmó su primera película, “La Máscara del Zorro”, interpretando al personaje de Diego de la Vega (Antonio Banderas) en su niñez. También filmó “El grito” y “Amar te duele”.
Participó en la taquillera comedia romántica “Cansada de besar sapos” y en la producción mexicana “Arráncame la vida”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario