11 artistas unidos por el amor hacía el departamento
Autor: Marcelo Montoya Acevedo
Fotos: Luis Echeverri Urrea
Ocho horas de música en vivo, fue el tiempo que disfrutaron cientos dqe paisas el pasado sábado en Carabobo Norte, lugar donde se llevó a cabo el Concierto Nueva Generación Quiero a Medellín y Antioquia, que contó con la participación de 11 artistas, quienes presentaron sus mejores éxitos.
Como un buen cronometro, a las cuatro de la tarde arrancó el concierto, donde los antioqueños y la nueva generación de artistas del departamento demostraron su verdadero amor por esta tierra.
El público cumplió la cita con la Fundación Amor por Medellín y Antioquia, muy puntuales y con las ganas inmensas de gritar quiero a Medellín, asistieron a los alrededores del Parque Explora para compartir con sus amigos y familiares la música de los artistas antioqueños. Fueron 11 en total los encargados de cantarle a esta ciudad.
Los primeros en subir al escenario fueron los niños de Cantoalegre, esa corporación creada hace más de 20 años con el único propósito de lograr que los niños puedan convivir en sociedad a través de la música. Ellos fueron los encargados de regalarle las primeras melodías a la ciudad, y de empezar a inspirar a los antioqueños para que en toda la jornada tuvieran presente el amor por Medellín.
Después de Cantoalegre el turno fue para los integrantes de Puerto Candelaria, quienes con las fusiones de ritmos le pusieron el toque festivo al concierto, ellos y su música se encargaron de calentar los ánimos. El tercer turno en la tarima fue para la banda de pop rock, La 45, ese par de jóvenes que se dedicaron a hacer ritmos fuertes, pero con contenido; a ellos les siguió Jorge Uribe, un músico que vive enamorado de sus canciones y de su pop, pero que también quiso regalarle a la ciudad sus letras y sus melodías.
El concierto ya llegaba a las tres horas, y el público emocionado no paró de gritar y cantar todo lo que sonaba, y a ese espacio acondicionado para el evento seguía llegando público, y era lógico, todavía quedaban cinco horas con mucha música.
Cuando la luz de la tarde se había ido apareció en el escenario la joven artista Sara, con sus baladas pop, además ella se encargó de regalarle un merecido homenaje a Michael Jackson, que los asistentes recibieron con agrado.
Después de Sara vino Fiesta Gitana, una mezcla muy interesante de sonidos y arte, pues con malabarista abordo hicieron su presentación, la cual no defraudó al público, que no paró de pedir la aparición de Lucas Aranu y Pasabordo. Los integrantes de Fiesta Gitana hicieron sonar sus guitarras, sus tambores y su flauta, acompañados de los sonidos característicos del flamenco. A la fiesta se unió otra artista muy joven y que lo único que la inspira para componer es el amor, el mismo que ella demostró en cada una de sus canciones por Medellín. Por eso una de las mejores interpretaciones fue la de Vivi, esa mujer que demostró desde la tarima todo ese cariño y agradecimiento que siente por la ciudad.
Con la presencia de Lucas Arnau en el escenario, era casi un hecho que en muy pocos minutos vendría la canción, Quiero a Medellín que ha seguido a varias generaciones. Luego de que el cantante antioqueño interpretara varias de sus canciones llegó el momento más esperado, a la tarima subieron todos los artistas invitados a esta gran celebración para darle a la ciudad el mejor regalo, volver a interpretar después de 25 años el jingle que se volvió famoso en Colombia y el mundo: Quiero a Medellín: El lugar donde nací, y con mis amigos crecí, la ciudad para mis hijos, donde vivo y trabajo por ti; Medellín crece contigo, su progreso es para todos, depende también de ti darle amor a Medellín.
Ese fue el momento más emotivo del concierto y el que el público disfrutó hasta las 11 y 30 de la noche cuando la agrupación Zona Prieta le puso fin a una jornada de ocho horas gratuitas de música, donde los artistas de la nueva generación le siguieron demostrando a Medellín y Antioquia todo el amor que sienten por esta tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario