martes, 21 de julio de 2009

La Independencia se vivió en Medellín


Diferentes géneros musicales divirtieron al público

Autor: Marcelo Montoya Acevedo
Fotos: Luis Echeverri Urrea

Medellín al igual que el resto del país le rindió homenaje a sus maestros y celebró con música los 199 años de Independencia.
A las 12:00 del mediodía sonó simultáneamente el Himno Nacional en más de 1.000 municipios del país y en 19 embajadas colombianas.

Alrededor de 200 mil artistas interpretaron sus canciones con el único propósito de celebrar la fiesta de Independencia, que por segundo año consecutivo vino acompañada de música con el Gran Concierto Nacional, apoyado por el Ministerio de Cultura.

La celebración de los 199 años de Independencia también fue propicio para que el país le rindiera homenaje a los maestros de la música colombiana. Personajes como Jorge Villamil, Orlando El Cholo Valderrama, Joe Arroyo, Leandro Díaz, Rubén Salcedo, Teresita Gómez y León Cardona, entre otros, fueron distinguidos por su aporte a la cultura de esta tierra.

La fiesta de Medellín

Medellín no se quedó por fuera de la celebración de la Independencia y desde el mediodía dijo presente con la Red de Escuelas de Música de Medellín, quienes dieron la bienvenida a los paisas en Carabobo Norte con el Himno Nacional. Estos adolescentes fueron los encargados de abrir la fiesta del Gran Concierto Nacional, y en medio de trompetas, flautas, timbales, redoblantes, platillos, clarinetes entonaron las mejores composiciones de la música colombiana, incluso tuvieron tiempo para interpretar Baracunatana del maestro Lizandro Meza y que fue cantada por Andrea Echeverri, vocalista de Aterciopelados.

La variación de géneros musicales en Medellín fue sorprendente, después de que los jóvenes pusieran su toque de orquesta llegó al escenario Crew Peligrosos, 12 muchachos de la Comuna 4 (Aranjuez) que presentaron todo su talento urbano expresado en el hip hop. Los movimientos de Crew sorprendieron a los asistentes, que se contaban por cientos entre el Parque Explora y el Jardín Botánico. El público que acudió a la cita con la Independencia aplaudió a cada uno de los integrantes de Crew Peligrosos.

Los ritmos y la rumba del Gran Concierto Nacional de Medellín siguió variando con la presentación del sabor tropical de Gordos Projet, quienes con todo su caribe subieron al escenario para deleitar. La cumbia, el merengue y el porro fue la excusa perfecta de Gordos Project para celebrar la Independencia. La presentación de estos jóvenes siguió dando paso a la fiesta colombiana.

A la que se unió con todo su rock y sus canciones llenas de sentido social, la banda bogotana Aterciopelados, sin lugar a dudas los más aplaudidos en la tarde, por el significado de su música y por lo que han logrado construir en la historia musical del país. Ellos pusieron su toque rockero, las letras de sus temas no pararon de escucharse en el público, el cual agradecido respondió con muchos aplausos y gritos.

La fiesta de Independencia en Medellín la cerró la cantante local Nakí. Ella fue la encargada de despedir al público con su música, con su baile y con esas letras dedicadas a la tierra, al amor y a la mujer, haciendo sentir su descendencia Embera Chamí.

Cuatro horas de música fue la antesala en Medellín para el camino al bicentenario de la Independencia de Colombia que se celebrará el próximo año. El Gran Concierto Nacional volvió a unir el país, y la cultura de 200 mil artistas dijo presente y gritó independencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario