viernes, 17 de julio de 2009

Unidas por la comedia


La era de hielo y Los Simpson enamoran al público

Autor: Marcelo MOntoya Acevedo
Fotos: Cortesía

¿Qué tan parecidas pueden ser La era de hielo y Los Simpson? Desde mi punto de vista creo que mucho. La relación que puede haber entre los animales de un mundo frío y prehistórico con Los Simpson, la familia más famosa de Estados Unidos es mucha.
La era de hielo es bastante joven, en los cines suma apenas 7 años, mientras que Los Simpson llevan en la pantalla 20. Las historias son totalmente diferentes y suceden en épocas que en nada se parecen. Hasta aquí nada las asemeja, pero todo lo que hay detrás de estas dos historias hace que la realidad sea otra.
Para empezar diríamos que Los Simpson llegaron al mundo a través de Matt Groening, para divertir con su estilo propio y echar una buena sátira a las familias norteamericanas, aclaro que no en todo, pero sí en muchas cosas.
Explicar qué son Los Simpson, no creo que sea lo ideal, un gran porcentaje de la población mundial reconoce a la familia oriunda de Springfield y ha visto por lo menos en la vida un episodio de esta popular series y de todos sus personajes.
Además sobra contar los innumerables premios que Los Simpson han recibido por su aparición en la televisión. Es por eso que esta serie ha sido y seguirá siendo un común denominador de la televisión mundial, y que a la postre sus episodios seguirán trasmitiéndose en Estados Unidos, Suramérica, Asia, África y Europa. Mejor dicho esta familia es tan popular que hasta película se estrenó de ellos en el 2007.


Esto en verdad es lo que ha sucedido con Los Simpson, pero también los acercaré a La era de hielo, la cual se estrenó en el 2002 en las salas de cine mundial bajo la dirección de Chris Wedge y con el guión de Michael J. Wilson, Michael Berg, Peter Ackeman y recientemente Mike Reiss.
Caso contrario a Los Simpson, con La era de hielo es valido hacer una pequeña sinopsis. Hace 20 mil años una ardilla ocasionó una catástrofe natural al tratar de enterrar una bellota en el hielo. Es allí donde terminan encontrándose Many, el mamut; Sid, el perezoso, Diego, el tigre dientes de sable; Ellie, la mamut y su pequeña bebé. Sin embargo hay muchos personajes que han ido apareciendo con el transcurrir de las partes, ya que La era de hielo tiene segunda y tercera parte, esta última estrenada hace poco en Colombia.

La relación
Todo esto es el extenso preámbulo para contar la verdadera relación que enmarca a La era de hielo con Los Simpson. Pues uno de los guionistas de La era de hielo, Mike Reiss, ha logrado que su talento se pueda disfrutar, tanto en el cine como en la televisión; pues sus creaciones también han hecho parte de Los Simpson.
Ese personaje es un norteamericano, nacido en Bristol, Connecticut. Escritor de comedia es su profesión. Dirán muchos, ‘con razón’. Pues sí, toda la magia de este hombre de 50 años se ha visto involucrada en el rotundo éxito de la familia amarilla, y desde hace 7 años en la divertida historia de los personajes de La era de hielo.
Reiss logró que su atrevimiento involucrara a millones de personas. Su conocimiento ha hecho que muchos televidentes y cinéfilos hayan conseguido entretenerse con la comedia de Los Simpson y con la divertida historia de los animales de La era de hielo.

Hoy en día la comedia y la animación golpean a grandes y chicos por igual.
Y Reiss asegura que la gente ama tanto a Sid, el torpe perezoso, como a Homero con su exagerado grito.
Lo claro es que La era de hielo ha logrado mantenerse en el mercado sin cansar a los espectadores, y las tres partes que se han presentado han resultado bastante entretenidas. Cada película adquiere personajes que no se vuelven cansones, y se van reinventando mundos, como en la última parte que se creó el submundo.
De la misma forma que La era de hielo ha logrado arrastrar público a las salas de cine, Los Simpson han construido su propio imperio de animación. Es aquí donde se encuentran las relaciones entre estas dos comedias, que han estado acompañadas por la pluma de Reiss.

No hay comentarios:

Publicar un comentario