viernes, 2 de octubre de 2009

Inspector Cianuro


LATIGAZO
No es justo. Se los puedo asegurar que no es justo. No lleva una semana al aire y de mi parte ya la serie Las muñecas de la mafia, tienen el primer latigazo lleno de cianuro. ¿Qué vamos a hacer con las series y novelas de hoy en día? Como siempre destacada la actuación de Fernando Solórzano, pero que lástima no poder decir lo mismo de la siempre diva Amparo Grisales. Estaba con total seguridad esperando más de esta mujer, pero que defraudada me pegó el lunes en el primer capítulo, y eso que lo volví a ver después de las 11 de la noche para no cometer un error, y así durante tres días. Qué pesar, a doña Amparo se le olvidó actuar, claro que varios de mis detectives dicen que ella nunca ha sido buena. Puedo asegurar que la otrora protagonista de Los pecados de Inés de Hinojosa, En cuerpo ajeno o Bolívar soy yo se quedó sin cuerda en la televisión. Es que tanta cirugía también hace que la cámara no la registre bien. Con seguridad que es más delicioso ver el Desafío y El Factor X.

LATIGAZO
No le encuentro sentido a ninguna de las producciones de los canales. Por eso les aseguro que me voy totalmente confiado a las salas de cine. ¿Quién iba a pensar que El Capo sería un fracaso? Yo desde el principio no le auguré éxitos, pero tampoco creí que sería un completo bodrio. Tal parece que a los directores Ricardo Gabrielli y Lilo Vilaplana les quedó grande la historia tan rebuscada de don Gustavo Bolívar, sería que a este escritor le hizo daño irse de Caracol después de Sin tetas no hay paraíso, por que no es que le vaya muy bien con el enlatado de Pandillas, guerra y paz, ni que fuera serie de Sony o Fox, temporada, tras temporada. Pero bueno vamos a lo que me compete: El Capo, resulta que a esta fatídica historia le veremos el final la otra semana, y lo mejor: los directores necesitan ayuda para poderlo acabar, por eso están recibiendo ideas en Facebook. Señores vuélvanse serios para la próxima. Por esta vez sufran con mi látigo.

LATIGAZO
Ya es hora que le diga a los canales una verdad que me incumbe. Será que ellos no se dan cuenta cuando una publicidad ya no tiene validez. Esta vez no va para uno solo, está vez mi latigazo untado de cianuro los cobija a todos: canales públicos y privados. Señores, qué importancia puede tener un comercial donde se anuncie una promoción vencida, u otro que invite a un evento al que ya no hay tiempo de asistir. La pregunta es, si se pagan esas publicidades, si los utilizan para rellenar, o como es normal en Colombia, simplemente se olvida retirarlo de la parrilla. Eso es algo tan común, es tan fácil ver invitaciones a comprar un producto que ya no está y que el precio promocional con que lo vendieron en el comercial ya está diez veces por encima. Pero es más fácil quedar con las ganas de asistir a un evento que terminó el día anterior.

MASMELOS
Estos masmelos son con total agrado para el hermanito mayor de El Observador. A partir de mañana en la sección La Metro del periódico El Mundo nace un nuevo espacio para la música. Dos periodistas amantes de la salsa, una de las buenas músicas del mundo, se dieron a la tarea de rescatar ese género musical, y lo harán de la mejor forma, dedicando muchas líneas de escritura todos los sábados a diferentes exponentes de la salsa. No sólo intérpretes, sino también coleccionistas y amantes. Por eso mis masmelos van por toneladas para el Rincón salsero. Por que el son y el sabor se prende los sábados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario