domingo, 4 de octubre de 2009

Un homenaje salsero


El Grupo Niche y Los Van Van de Cuba podrán el sabor en La Macarena

Autor: Marcelo Montoya Acevedo
Fotos: Archivo

Dos representativos de la salsa se darán cita en Medellín para deleitar al público con todo su son. Los Van Van de Cuba, una de las orquestas más queridas de la isla, acompañará al Grupo Niche en la celebración de sus 30 años de vida artística.

Niche fue creado en 1979 por Jairo Varela. Este hombre participó en cinco producciones de la orquesta como cantante y hasta el momento se ha mantenido como su director, convirtiendo al Grupo Niche en uno de los conjuntos salseros más representativos del país.
Sin ser valluno, Jairo Varela (Quibdó), ha logrado que la salsa de este grupo se destaque principalmente en ese departamento. Precisamente fue junto a uno de los fundadores de Guayacán Orquesta, (Alexis Lozano)que nació el sueño de Niche, además de tener en la lista de artistas, al pianista cubano Antonio Oxamendi.
El primer álbum de Niche se grabó en 1979 con Discos Daro y llevó como nombre “Al pasito”, de allí se destacan temas como: “Primero y qué”, “Rosa meneo” y “Pinta pa’ qué”.
La segunda producción del grupo se produjo dos años después, en 1981 se editó el álbum “Querer es poder”, cambiando de casa disquera (Codiscos). En este trabajo Jairo logró que el Grupo Niche pusiera a bailar a los colombianos con temas como: “Mi mamá me ha dicho”, “Buenaventura y Caney” y “Digo yo”.

La magia de Jairo
Jairo Varela, quien es el compositor de todos los temas del Grupo Niche, ha buscado durante estos 30 años de carrera artística que el próximo viernes celebrará en Medellín en la Plaza de Toros La Macarena, que la orquesta no se encasille en un solo estilo salsero. Pues los conocedores y seguidores de Niche aseguran que Varela logra en sus composiciones hacer temas bailables, románticos, agresivos y con mucho folclor del pacífico. Así lo ha demostrado en cada una de las 26 producciones discográficas que desde 1979 hasta el 2007 ha puesto en el mercado.
Es por eso que esta agrupación se merece el reconocimiento a tres décadas de mucha y muy buena salsa. Es por eso que Jairo Varela, merece ser destacado como un notable artista de la música colombiana, que sin reproche alguno ha puesto a sonar innumerables canciones como: “Cali pachanguero”, “Ana Milé”, “Listo Medellín”, “Sólo un cariño”, “Del puente para allá”, “Un caso social”, “Nuestro sueño”, “Cómo podré disimular”, “Una aventura”, “Se pareció tanto a ti”, “Sin sentimientos”, “Cali ají”, “Hagamos lo que diga el corazón”, “Un alto en el camino”, “Robando sueños”, entre otros.


La compañía de Van Van
Pero lo mejor del homenaje al Grupo Niche, será que no cantarán solos en La Macarena, pues junto a ellos estará otro de los grandes de la salsa y el son a nivel mundial. En la noche de celebración en la Plaza de Toros también estará la inigualable orquesta Los Van Van de Cuba, bajo la dirección de su bajista y fundador, Juan Formell, quien le dio vida a esta agrupación un 4 de diciembre de 1969Ya son casi 40 años de carrera artística.
Este hombre se encargó de incorporar el bajo, la organeta, la guitarra eléctrica,los violines y sustituir la flauta de cinco por la de sistema. Además el trabajo vocal lo sustituyó por el montaje de voces propio de los cuartetos. Esta experimentación sirvió de punto de partida para, una vez creado Los Van Van, su contagioso ritmo sentara pautas en la música popular bailable. Pero también enriqueció el set con otros instrumentos, como la percusión, que de una manera excepcional y única, fueron tejiendo lo que definiría como el songo.
Sus últimos resultados no dejan duda de que Los Van Van han llegado a la madurez. Piezas como “Que le den candela” y “Ese es mi problema” del Disco “Azúcar” (1993), “Soy normal, natural” y “Qué sorpresa” de lo “Ultimo en vivo” (1994), “Deja la ira” y “De igual a igual”, de “Ay dios ampárame” (1995) y “Esto te pone la cabeza mala” y “Llévala a tu vacilón” de “Te pone la cabeza mala” (1997), son algunos de los discos que anteceden a “Llegó Van Van” (1999) que contiene “Permiso que llegó Van Van”, “El negro está cocinando” y “Temba tumba timba”, obras que han arrasado sin compasión en el contexto de la salsa.
Queda claro entonces que la rumba del próximo viernes 9 de octubre en la Plaza de Toros La Macarena, es con mucha salsa y mucha clase de cuenta de Los Van Van de Cuba y el Grupo Niche de Colombia. Así que los amantes de los buenos ritmos no pueden perderse la oportunidad de disfrutar de buenas canciones, bajo la batuta de Juan Formell y Jairo Varela, respectivamente.
La boletería se consigue en Ticket Express con precios de V.I.P $100.000, Balcón Central $68.000, Preferencia $48.000 y General $32.000. Informes: 444 44 46.

No hay comentarios:

Publicar un comentario