LATIGAZOS
Yo tengo claro que las columnas de opinión son de libre expresión y no están sujetas al pensamiento editorial de los periódicos. Pero hoy no quisiera compartir esa idea, espero no meterme en líos jurídicos con nadie, simplemente yo como Inspector Cianuro quiero aportarle al galardón de la periodista María Isabel Rueda, unos cuantos latigazos llenos de cianuro. No es posible que esta mujer sea una de las ganadoras de un premio Simón Bolívar en la categoría mejor periodista del año. Es que las injusticias de verdad existen. Sólo me voy a detener en una de sus tantas columnas agresivas y en ocasiones mentirosas. El año pasado, por esta época, la columnista Rueda maltrató en sus líneas a los indígenas colombianos, burlándose de ellos y agrediéndolos con sus palabras en una columna que decidió titular “Lo que no aguanto del tema indígena”, seguramente después de esas palabras a ella no se la aguanta más de un indígena y más de un colombiano, así siga apareciendo en cualquier medio de comunicación con sus punzantes palabras. Sencillamente esas líneas fueron irrisorias. Ahí les dejo la inquietud para que pensemos a que clase de periodistas le entregamos los reconocimientos. http://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/maraisabelrueda/lo-que-no-aguanto-del-tema-indigena-_4611030-1.
LATIGAZOS
Regresa Pirry, bueno la verdad nunca se ha ido, a lo que me refiero es que regresa con sus temas tan rebuscados, como el del pasado domingo referente a Leidy Tabares (la vendedora de rosas) y Luis Alfredo Garavito. Mejor dicho si Pirry regresa con sus programas sin importancia, yo regreso con mis latigazos bien llenos de cianuro para este personaje. Resulta que el domingo pasado este boyacense descubrió el agua tibia con el caso de la vendedora de rosas. A Leidy Tabares la condenaron a 27 años de prisión por ser cómplice de un hurto calificado y un homicidio agravado – Pirry dijo que era la autora intelectual – la verdad le creo poco, el punto es que el presentador, comparó el caso de ella con el del violador y asesino de más de cien niños, Luis Alfredo Garavito, quien lleva un poco más de siete años en prisión y del que se asegura quedará libre en poco tiempo, diciendo que es injusto que ese personaje salga a la libertad por tan horrible crimen y Leidy tenga que quedarse casi 20 años más encerrada. Señor Pirry, eso en Colombia lo sabemos desde hace muchos años, esa agua tibia ya estaba descubierta. No se da cuenta que vivimos en un país de impunidad. No se descache tanto.
MASMELOS
En Telemedellín no cabe la dicha con tanto reconocimiento en el año, y en mí no cabe la dicha con tanto masmelo que les pienso regalar para que sigan haciendo un buen trabajo. Resulta que hay unos premios que sí son tan merecidos para algunos trabajos periodísticos, como el esfuerzo que se hace para darles vida. Por eso con gran orgullo quiero que Telemedellín reciba toneladas de dulces masmelos por su premio Simón Bolívar en la categoría Mejor Emisión Cultural por el documental Tango Medellín producido para el programa Memoria y Patrimonio, el cual es apoyado por la Secretaría de Cultura Ciudadana. Esta es la primera vez que Telemedellín recibe el galardón en 34 años de historia de los premios, y además se une a los otros reconocimientos que ha obtenido el canal este año como: el CPB y el CIPA. Felicitaciones para Mauricio Mosquera, gerente del canal y para todo el equipo de trabajo de Tango Medellín encabezado por el realizador: Federico Benítez, el director de fotografía y camarógrafo: Andrés Giraldo, el sonidista: John Ney Hurtado y los editores: Jailer A. Rueda y Federico Benítez. Disfruten de las toneladas de masmelo.
MASMELOS
No se pueden negar los buenos resultados, y más aún cuando no es uno solo el que los presenta, sino diferentes personas e instituciones. Por eso hoy desde la columna del Inspector Cianuro quiero regalarle con agrado y satisfacción muchas toneladas de masmelos a Teleantioquia. Espero que ese canal, sus directivas y todos los empleados, sin dejar a nadie por fuera, reciban mis felicitaciones por tan excelente labor que han venido realizando en la televisión regional, por eso no han sido gratuitos los reconocimientos, como tampoco lo fue el que le otorgó ayer en la tarde el Concejo de Medellín, quien distinguió al canal con la Orden al Mérito Don Juan del Corral. Muchas toneladas de dulce señor Juan Fernando Castrillón, gerente de Teleantioquia, muchas toneladas para todos sus empleados también. Disfruten de los buenos momentos que viven.
No hay comentarios:
Publicar un comentario