LATIGAZO
RCN no parece darse cuenta de las ridiculeces que comete en su noticiero. Pero bueno tratemos de ayudarles, así sea con algunos latigazos llenos de cianuro, pero se los juro que van bien untados. Empecemos por un espacio que no tiene nada de atractivo, pero igual ya no lo volví a ver. Es que sencillamente me pregunto, a nosotros el resto de mortales que no vivimos en Bogotá, que por allá vamos poco, qué carajos nos va a interesar dónde se meta el bendito correcaminos. Como tampoco nos interesa ni cinco el patrullero de RCN, es lógico, cómo nos vamos a preocupar por el tráfico de Bogotá y los huecos de esa ciudad y las imprudencias de los conductores, sí a duras penas tenemos tiempo para pensar en los irresponsables tacos y ciudadanos de Medellín.
LATIGAZO
Cuál será el problema de Caracol con el nombre de sus producciones, siempre que nos quieren vender una historia no la presentan con un nombre que al final nunca termina apareciendo en la pantalla, pues ellos lo cambian muy deportivamente, qué cosita con estos productores, directores o libretistas, será que les queda muy difícil pensar el nombre definitivo desde el principio. Pues a mí no me queda muy difícil regalarles látigo con cianuro a diestra y siniestra. Voy a hablarles de tres casos concretos, el primero de ellos fue don Bermúdez, el mismo que al principio iba a llamarse Todas odian a Bermúdez, pero que patrióticamente terminó llamándose Bermúdez a secas. El segundo caso se dio con Gabriela que no la vendieron como Nadie rueda como Gabriela Rueda y que le dieron un giro inesperado llamándola Gabriela giros del destino, y como para rematar su próximo estreno se llamaba desde hace más de un año Las fantásticas, pero desde el lunes decidieron presentarla en los promos como Las muñecas de la mafia. ¿Qué pasará en Caracol?
LATIGAZO
Cómo será convertirse por un día en alcalde de esta ciudad. Resulta que son tan variados los problemas que debe ser bastante complicado servirle a la ciudad. Pero bueno mi látigo no es para el alcalde, eso creo, sino para las benditas y mentirosas encuestas que revelan cifras incorrectas. Para ellas van mis latigazos con mucho cianuro. Y lo digo mirando los resultados que los noticieros nos presentan. El informativo A Primera Hora del día jueves dijo que el informe de estudio de Medellín cómo vamos reveló que el grado de optimismo de los ciudadanos frente a la seguridad bajó del 88% al 72%, pues dirá uno que el inconformismo puede ser normal. A eso se le suma la nota de los avances de Hora 13 en el mismo espacio donde aseguraron que en una encuesta a 1500 hogares la empresa Napoleón reveló que el optimismo bajó del 72% al 42%, en el mismo tema. Está grave la cosa.
LATIGAZO
Yo no quiero que esta cápsula suene a politiquería, pero vamos a hablar de algo político. Y pues no sé cómo cataloguen mi opinión, igual la libertad de expresión es un derecho, y pues si otros lo tienen, por qué yo no. Resulta que en un programa de opinión debe haber bastante equilibrio, cosa que estoy más que seguro no sucede en El Radar de Caracol. Desde mi punto de vista creo que este programa fue concebido con el único propósito de hacerle la oposición más férrea al presidente Álvaro Uribe Vélez por medio de sus periodistas, todos “íntimos” amigos del mandatario, caso María Emma Mejía, Alberto Morales, Felipe Zuleta, María Elvira Samper, entre otros, quienes intentan por todos los medios ejercer la oposición desde su entrevista inmiscuyendo a los entrevistados en el tema político. Por eso señores sufran un poquito con mi látigo.
LATIGAZO
¿Qué será lo que logra Telemedellín con ese bodrio de programa llamado Cazapichurrias recargado? Yo podría jurar que nada, es más bien un completo relleno de la parrilla del canal. Y ni hablar de su fantástico y extravagante protagonista, el tal Cecé, además de los cuatro o cinco compañeritos que se consigue en el barrio que decide visitar. Se los juro que este espacio no tiene ni pies ni cabeza y los imprudentes conductores y peatones lo atienden por que la cámara se aparece de repente como una amenaza o si tal vez lo pensamos hasta puede que haya un libreto bien armado para que el señor recargado Cecé no vaya a quedar tal vez en ridículo. Definitivamente ese es el pequeño lunar de Telemedellín que tiene programas bastante interesantes. Por eso reciban el látigo para don Cecé.
MASMELOS
Son más que merecidos los masmelos para la Corporación Medearte por la magnífica organización de la versión número 13 del Festival Internacional Medellín de Jazz y Músicas del Mundo, la cual llegará a su fin mañana sábado con la presentación de La Selecta de Raphy Leavitt. Sin lugar a dudas todas las presentaciones que se realizaron en diez días de festival colmaron las expectativas de los amantes del jazz, la salsa y el son cubano. Todos los artistas internacionales como Omara Portuondo y Yomo Toro, entre otros, dejaron en esta versión de jazz lo mejor de sus producciones, pero no sólo ellos, los cantantes locales también hicieron una buena presentación. Por eso para todos los que participaron del festival no hay nada más grande que ofrecerles todas las toneladas de masmelo. Hasta una próxima versión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario